jueves, 27 de agosto de 2009

ASÍ SE COME CUY EN MI TIERRA LLATA



Es el plato más popular en todas las mesas de todos los hogares de mi pueblo, generalmente se prepara en días especiales como la navidad, en los carnavales, en las fiestas patronales, en los bautizos, matrimonios, en los cumpleaños y mucho más aún en las fiestas patrias.

En esta fecha pagan el pato todos los cuyes habidos y por haber.
Mi madre criaba sus cuyes con mucha dedicación, ella mataba estos animalitos cada vez que llegábamos todos o algunos de sus hijos de visita a nuestra querida tierra.Cuánto disfrutábamos de ese momento en aquellos tiempos durante nuestros años mozos.

Actualmente la venta del sabroso picante de cuy ha aumentado, lo podemos encontrar en los diferentes puestos de comida, desde los más sencillos hasta en los lujosos restaurantes, así como en el recreo campestre cercano a la cuidad llamado Cochas existe un ambiente acogedor llamado "El Manantial", lugar donde se come rico los diferentes platos típicos de la zona en especial este platillo.
Normalmente estos roedores viven junto a la bicharra de las cocinas, donde el calor y el olor al humo de la leña les permite vivir cómodamente y reproducirse con mayor facilidad, esto por el ambiente abrigado debido al calor del fuego que se desprende cada vez que cocinan las amas de casa. Lo más interesante es que comen pasto o cebada de día y de noche pareciera que no descansaran, pero comen que da miedo.

Este animalito, que muchos adoran… el de la tómbola… mascotita de algunos, y riqueza de otros… rey de muchos platos de comida!!… El cuy!!! ¿Te gusta?…O todavía no te atreves a probarlo? ¿Por qué?… Exprésate!!! Tu opinión importa!!